En cada una de las etapas de la atención, nuestros usuarios disfrutan de un completo equipo de profesionales, dispuestos a brindar protección y atención, en las modalidades de residente, centro día y respiro familiar.
Terapia Física
Actividades de Terapia Física |
---|
Ingreso: evaluación inicial, diagnóstico integral y de área, informes de ingreso, realización del plan de atención individual, análisis de casos y apertura de historia clínica. |
Permanencia: desarrollo del plan de atención individual, análisis de casos, continuar con el trabajo de fisioterapia si el usuario lo requiere. |
Egreso: informe de resultados. |
Nutrición y Dietética
Actividades de Nutrición |
---|
Ingreso: evaluación inicial, laborar plan alimentario, entrevista con la familia, verificación de afiliación a salud y diagnóstico integral. |
Permanencia: seguimiento antropométrico y nutricional, vigilancia y seguimiento en el consumo y tolerancia del plan alimentario, análisis de casos, educación nutricional y supervisión del servicio de alimentación. |
Egreso: informe de resultados, análisis antropométrico final y diseño del plan alimentario fuera de la institución. |
Trabajo Social
Actividades de Trabajo Social |
---|
Ingreso: entrevista inicial, estudio socio familiar, visita domiciliaria, verificación de afiliación a salud, documento de identidad, certificados de estudio, historias clínicas anteriores formulas médicas y tratamientos o consultas pendientes y verificación de documentos de ingreso. |
Permanencia: trámites para afiliación a los servicios en salud, gestionar el documento de identidad, estudio socio familiar, visita domiciliaria, motivar a la familia a la comunicación y visitas al usuario, participar en la construcción del proyecto de vida del usuario, seguimiento al proceso de vinculación familiar y gestionar interdicciones. |
Egreso: elaborar informes de resultado. |
Psicología
Actividades de Psicología |
---|
Ingreso: evaluación inicial, diagnóstico de área e integral, informes de ingreso, plan de atención individual, elaboración del proyecto de vida, creación del vínculo terapéutico, apertura de la historia clínica, entrevista preliminar, entrevista con el usuario y ubicación dentro del medio institucional y asesoría inicial a la familia. |
Permanencia: promover la vinculación de la familia al proceso de atención, plan de atención individual, fortalecimiento del proyecto de vida, análisis de casos, intervenciones psicoterapéuticas individuales, favorecer la expresión de necesidades emocionales, contención emocional e intervención en crisis, preparación para el egreso. |
Egreso: verificar condiciones personales, familiares y sociales para el egreso e informe de resultados con proyecto de vida. |
Equipo de Enfermería
Actividades de Enfermería |
---|
Ingreso: entrevista inicial con la familia o entidad remitente, apertura de historia clínica y elaboración del diagnóstico integral |
Permanencia: seguimiento a la condición clínica y permanencia, revisiones periódicas, seguimiento a auxiliares de enfermería y de apoyo, reportes interdisciplinarios, capacitaciones al personal auxiliar de enfermería, familia y evaluar respuesta al tratamiento medicamentoso. |
Egreso: informe de resultados, asesoría a familia y/o entidad que recibe al usuario en el manejo de patologías. |
Custodia de medicamentos
Actividades de la Custodia de medicamentos |
---|
Ingreso: recepción de medicamentos e inventario al ingreso, entrega de medicamentos a los auxiliares de turno, por usuario de acuerdo a orden medica |
Permanencia: entrega de medicamentos por cada usuario de acuerdo a orden medica, actualizar inventarios, modificar entregas según orden médica y documentar los procesos relacionados con el manejo de los medicamentos |
Egreso: entregar los medicamentos del usuario al momento del egreso de la Corporación |
Medicina General
Actividades de Medicina General |
---|
Ingreso: entrevista y valoración médica inicial, apertura de historia clínica, indicaciones médicas de atención, prescripción de medicamentos, ordenes para desparasitación interna y externa, de laboratorio, esquema de vacunación gestión de consultas especializadas, remisión a urgencias si lo requiere, elaboración del diagnóstico integral y plan de atención individual |
Permanencia: seguimiento a la condición clínica y permanencia en la institución, revisiones periódicas, ordenes médicas y de controles periódicos, reportes interdisciplinarios, capacitaciones al personal auxiliar de enfermería y familia, evaluar respuesta al tratamiento medicamentoso. |
Egreso: informe de resultados, entrega de fórmulas, remisiones y pendientes desde el área, asesoría a la familia y/o entidad que recibe al usuario. |
Ofrecemos atención terapéutica, y asistencial, apoyando procesos de socialización, procurando el desarrollo de habilidades o destrezas por medio de actividades productivas de acuerdo a su desarrollo y capacidad, manteniendo su nivel de funcionalidad y recuperando habilidades perdidas teniendo en cuenta las características particulares de su diagnóstico, además de ofrecer orientación a la familia y a la comunidad.