Proyección Institucional

Tipo de Servicio

Brindamos protección, a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores en situación de discapacidad física, cognitiva, sensorial (leve, moderada, severa y profunda) y/o con trastorno mental, en las modalidades de internado y semi internado; ofreciendo atención terapéutica, y asistencial, apoyando procesos de socialización procurando el desarrollo de habilidades o destrezas por medio de actividades productivas de acuerdo a su desarrollo y capacidad, manteniendo su nivel de funcionalidad y recuperando habilidades perdidas teniendo en cuenta las características particulares de su diagnóstico, además de ofrecer orientación a la familia y a la comunidad.


Misión

La CORPORACION SAN MIGUEL ARCANGEL – ANTIOQUIA atiende de manera interdisciplinaria a Niños, Niñas, Adolescentes, Jóvenes, Adultos y Adulto Mayor en situación de discapacidad y/o con trastorno mental, con un equipo profesional idóneo, capacitado y sensible, quienes de manera trasparente y con sentido social buscan la vinculación de entidades públicas y privadas, así como personas particulares, sin discriminación social, cultural ni religiosa, a los procesos de habilitación y rehabilitación, comprometiendo para ello su capacidad económica, estructural e intelectual, garantizando el bienestar del usuario, fortaleciendo los lazos familiares y sociales e integrando las necesidades de atención a nivel regional y nacional.


Visión

Para el año 2020 la CORPORACION SAN MIGUEL ARCANGEL – ANTIOQUIA, contará con dos (2) sedes propias distribuyendo los usuarios atendidos de acuerdo a los programas prestados en atención a la discapacidad y/o trastorno mental y adulto mayor, siendo reconocida a nivel regional y nacional por la calidad en la atención, por su objetivo social y la transparencia en el manejo de los recursos.


Objetivos

Objetivo General

Ofrecer atención integral a las personas en situación de discapacidad y/o con trastorno mental, mediante el proyecto de atención Integral (PAI) en las modalidades de internado y semi internado desarrollando los procesos de habilitación y rehabilitación, creando alianzas con entes públicos y/o privados y las familias de los usuarios con miras a diseñar un proyecto de vida acorde a las habilidades y severidad de la patología de base del usuario apuntando a una inclusión del mismo en su medio socio familiar cuando las condiciones lo permitan.

Objetivos específicos

  • Realizar las evaluaciones iniciales de seguimiento desde cada una de las áreas de atención.
  • Definir diagnóstico integral.
  • Diseñar y desarrollar el Plan de Atención Integral.
  • Informar a las familias acerca del proceso de atención.
  • Vincular a las familias en el proceso de atención del usuario, fortaleciendo los vínculos afectivos y capacitándola en el manejo de la patología de base, buscando cuando sea pertinente los mecanismos que favorezcan el reintegro del usuario a su núcleo familiar

Deja un comentario